Introducción
Impronta Natura.
El estado más al sur de México, en la frontera con Guatemala, es una de las regiones con mayor biodiversidad de las Américas, donde habitan diferentes culturas y poblaciones originarias.
Desde la costa del Pacífico hacia el norte, se aprecian densos manglares, bosques templados en la Sierra Madre y los Altos de Chiapas, así como bosques tropicales y planicies de inundación en las tierras bajas como la selva Lacandona y norte del estado. A su vez, alberga una gran cantidad de vida silvestre, como las especias que se encuentran en peligro de extinción como el quetzal, el tapir y el jaguar. Estas características han convertido a Chiapas en uno de los paraísos naturales más preciados de México.

Lo Que Hacemos
Nos emociona.
Ante a este panorama general del estado de Chiapas desde Impronta Natura nos emociona, conmueve y apasiona ser parte de las personas y organizaciones que quieren promover y accionar hacia una mejora de las condiciones social - ambientales de las diversas poblaciones y ecosistemas.
Nos motiva el poder regenerar espacios naturales sanos de convivencia para el presente y generaciones futuras hacia la sostenibilidad, que sean espacios de gozo, recreación y disfrute desde un enfoque pedagógico y detone proceso de educación social - ambiental en los diversos territorios, orientados a la conservación de la biodiversidad logrando una conciencia de cuidado.
Como Lo Hacemos
Hemos observado.
Hemos observado y aprendido que para que esto suceda es fundamental la sostenibilidad desde sus varias dimensiones en los proyectos como; financiera, humana, acompañamiento, colaboración, retroalimentación y sostenibilidad en el tiempo.
Creemos que la participación en y con las personas de las diversas comunidades es fundamental por lo tanto el co diseño y co creación como herramienta de cooperación y sostenibilidad, el reconocer sus medios de vida y actividades productivas para conocer desde Impronta natura cuales serán las capacidades, habilidades, actitudes y herramientas que podemos a través de sinergias, estrategias y acciones específicas sumar para contribuir a la mejora de las condiciones social - ambientales antes mencionadas.


¿Con Quienes Colaboramos?
Trabajo Conjunto.
Impronta Natura cuenta con la colaboración y trabajo conjunto de un consorcio de empresarios interesados y conmovidos por labores sociales y ambientales lo que representa una ventaja y sinergia.
- Personas interesadas en la conservación, protección y regeneración de los diversos ecosistemas en Chiapas.
- Escuelas públicas y privadas.
- Organizaciones ambientales.
- Zonas dedicadas a la conservación y protección animal.
- Personas dedicadas a la prevención y combate de consecuencias por los efectos del cambio climático y fenómenos naturales.
Acerca De
Sobre Nosotros.
Buscamos la mejora de la situación social ambiental del estado de Chiapas a través de programas y acciones que promuevan el cuidado del entorno, la creación de alianzas estratégicas, el acceso a recursos tecnológicos y financieros, y el fortalecimiento de capacidades locales..

Misión.
Gestionar e implementar proyectos a través de alianzas estratégicas con diversas organizaciones que trabajan con poblaciones y ecosistemas en condiciones vulnerables en pro de la conservación, cuidado y regeneración socio ambiental.

Vision.
Ser una organización referente en el bien hacer y ejecución de recursos hacia proyectos de conservación, cuidado y regeneración socio ambiental, logrando impactos positivos en los ecosistemas donde Impronta Natura participa.

Valores.
Ética de cuidado; Transparencia; Participación; Cooperación Colaboración; Respeto (historias, personas, territorios, especies); Gratitud. Fomentar un marco participativo que impulse la educación ambiental.


Chiapas Te Necesita
Tu generosidad puede ser el primer paso hacia un cambio.
Nuestro estado es considerado el guardián del futuro del agua en México, ya que abastece del vital líquido al 30% del país. La fuente de esta agua proviene de la Sierra Madre, el punto más al norte del Corredor Mesoamericano, considerado uno de los bosques nubosos más ricos de México.
Realizar Donativo